¿Qué es realmente el humanismo?
Este artículo es un recorrido a través de las conceptualizaciones que los distintos períodos históricos le dieron al término humanismo. La primera parte hace referencia a la manera en que la antigua Grecia, el Imperio romano y la Edad Media percibían el concepto. La segunda parte propone el marco de referencia de la aparición del humanismo, describe su sentido básico, establece sus postulados y axiomas, propone su relación con la educación y establece como fines de esta el buen decir y la moralidad, para lo cual se postula el contacto con los clásicos. La tercera parte propone el humanismo como fuente manantial de la que brota la Modernidad.